jueves, 7 de agosto de 2014

Mueble de cocina para muñecas

Muy buen día, en esta ocasión les traigo un mueble de cocina que hice con MDF principalmente, recubierto de melanina y un poco de fornica, trate de aprovechar algunos elementos simples como tornillos pequeños para las jaladeras y una armella para el grifo, este proyecto puede ser un tanto complicado por el tipo de material ya que no suele venderse como la madera que podemos comprarla por pedazos pequeños, pero lo que si podemos hacer es recurrir a los lugares en donde se le comercia (como son las madereras) o incluso con quienes lo trabajan (puede ser un carpintero) y solicitar que nos vendan los sobrantes, pues tanto en la maderera que tienen el servicio de corte, como en la carpintería que fabrican muebles con esto, les suelen quedar recortes que ya no serán de utilidad e irán a la basura.
El objetivo de usar este material es aprovechar el recubrimiento que trae y así poder lograr el efecto visual que tiene un mueble de proporciones mayores ya que estos vienen en una amplia gama de colores y acabados.

Para comenzar es posible que necesitemos de la ayuda de estas personas para poder recortar el material adquirido, pues es un poco delicado al momento de ser cortado y se puede estropear. Generalmente se corta con sierras circulares que posean discos especiales para melanina, estos suelen se algo caros y por eso es escaso encontrar quien lo haga.
Pero si dispones de una cierra sencilla o conoces a alguien que tenga una, aquí te dejo un tip para cortar este materia sin mucho gasto.
Lo primero es medir el grosor de la pieza que en este caso es de 15 mm y continuación ponemos el disco a una altura aproximada de 8 mm como se muestra continuación.
De esta forma al pasarse una vez se cortara solo hasta la mitad de su grosor, pero esto evitara que lo astille demasiado, acto seguido se le da la vuelta a la pieza y se pasa en la misma posición pero del lado que no esta cortado, osea en dos pasos, con esta técnica no necesitas un disco muy costoso, yo he probado con discos de 40 o 60 dientes y quedan bien.
Pero si en el lugar en donde adquieras el material te lo pueden recortar es mucho mejor, solo necesitas las medidas adecuadas las que te dejare mas abajo y el siguiente vídeo para ilustrar mejor todo el asunto.




Pegando formica

En esta ocasión les mostrare como pegar formica, en apoyo a los demás proyectos relacionados con la fabricación de casitas de muñecas o sus muebles.
La formica es un material resistente formado por varias capas de papel prensadas e impregnadas en una resina y con una de sus caras decorativa y brillante que se emplea principalmente en la industria del mueble para forrar el conglomerado de madera o planchas de MDF.

Este material puede pegarse a placas de aglomerado, MDF o madera e incluso a cualquier superficie que sea lisa, para ello se emplea pegamento amarillo el cual debe aplicarse en ambos lados, tanto en el que se va a colocar como en la formica.

El procedimiento es el siguiente:

1.Se limpian ambas superficies para asegurarse de que estén libres de polvo o cualquier otro elemento.
2. Se aplica pegamento en ambas de manera uniforme procurando que no se formen grumos.
3. Se espera en un periodo de entre 5 y 10 minutos a que seque.
4. Se unen ambas caras firmemente presionando para asegurar que el contacto sea parejo.

Aui les dejo un video que ilustra mejor el procedimiento.





Espero que te sea de utilidad para este tipo de proyectos o cualquier otro que quieras emprender.

Colocar cubrecantos

Muy buen día, el objetivo de este articulo es apoyar el resto de mis tutoriales para la elaboración de casitas de muñecas o sus muebles ya que algunos contienen elementos que requieren de cierto conocimiento que si bien no es muy complicado es mejor explicarlo con mas detalle.
El cubrecanto, tapacantos o cintillas vienen en dos versiones que son melaminico con pegamento y de PVC, este ultimo es un poco mas complicado de poner pues suele usarse maquinaria especial para ello, aunque exciten métodos para poder colocarlo usando pegamento amarillo, en para este caso usaremos el melaminico o de plancha como comúnmente se le conoce.

Vamos a usar este por su facilidad de colocación y para dar un acabado mas realista a nuestro proyecto.


Este material se corta fácilmente con tijeras e incluso basta con hacerle un dobles, un poco de presión y listo este se parte, pero no quiere decir que sea frágil y no brinde protección a nuestras piezas, ya que al colocarlo ofrece resistencia al desgaste.

Aquí les dejo un vídeo de como colocarlo así de como refilar el borde o retirar el exceso de este que suele quedar por los costados.






Espero y les sea de utilidad y te recuerdo que si tienes alguna pregunta con gusto se responderán, un saludo y que tengan un bonito día.

martes, 5 de agosto de 2014

Casita decorativa con luz

Vamos a hacer una casa estilo cabaña, esta sera únicamente decorativa, lo que quiere decir que no sera funcional en cuanto a la abertura de sus puertas y ventanas se refiere con lo que no podremos acceder a su interior.



Los materiales son: palitos de madera redondos de 5mm de diámetro, palitos abate lenguas, pegamento, y pintura a tu gusto.
las herramientas son: cierra manual, regla, lápiz y cinta.


























Y como vale mas una imagen que mil palabras aquí les dejo un vídeo.







Te recuerdo que si tienes alguna duda puedes preguntar y se te responderá, saludos y espero te guste.




Bienvenidos a mi blog

Bienvenidos a mi blog.
A muchas personas nos gustan las casas de muñecas y todo lo que tiene que ver con estas, pero en ocasiones nos es muy difícil encontrar lo que queremos o quisiéramos, así que por eso decidí compartir mi experiencia con ustedes. Les mostrare algunas técnicas para poder hacer nuestros propios artículos como casas, muebles, elementos decorativos, etc...

Tendremos algunos proyectos realmente sencillos y otros un poco complejos, pero lo importante es que tú puedes derivar tus propias técnicas de estos, no es necesario seguir al pie de la letra todo lo que se ve, pero podemos tomar parte de esto para completar nuestras ideas o bien comenzar desde cero con un nuevo proyecto.






Aunque me gustan mucho las casa de muñecas también me fascinan los engranes y su funcionamiento, así que les mostrare como hacer algunos y hacerlos funcionar, es asombroso cuantas cosas se pueden hacer con estos.





Pero eso no es todo compartiré con ustedes una cosa más, mi experiencia fabricando muebles para el hogar así como elementos decorativos, les explicare como pueden ustedes de una manera sencilla diseñar y armar parte de su mobiliario a un bajo costo y sin recurrir a los precios altos que regularmente vemos por ahí.
Y bueno si al fin y al cabo no te interesa hacerlo, nunca esta demás saber cómo se hace.




Espero que este blog sea de tu agrado y te sea de utilidad


Dejemos que el conocimiento fluya









Bienvenidos

Bienvenidos a mi blog